Etiqueta: viajar

14 Maneras en las que viajar te cambia

No deberíamos viajar como una tarea con la que hay que cumplir, ni como una carrera para un destino. Hay que viajar por el gusto que da ver nuevos sitios porque viajar te hace mejor persona.

1. Con cada viaje que haces, te conviertes en un poco más sabio

Estas de acuerdo en probar cosas nuevas. Aceptas a las personas tal y como son. Te vuelves un poco más sabio y un poco más tranquilo.

 

2. Comienzas a apreciar las pequeñas cosas de la vida

Una taza de chocolate caliente en un lado de la carretera en una fría mañana de invierno te da tanto placer como un regalo.

Chocolate-caliente-en-buengourmet.cl_

3. Te vuelves más abierto de mente

Viajar te saca de tu zona de confort. Te encuentras con gente nueva, ves cosas nuevas y entras en contacto con culturas completamente diferentes a la tuya. El mundo ya no es un lugar extraño y ajeno.

4. Te das cuenta de que en la vida, no todo va a tu manera

A veces es un pinchazo. A veces es un vuelo retrasado. Cuando viajas, tienes que tomar todo con calma.

retraso

 

5. Te conviertes en mucho más paciente

Cuando un viaje en tren de 24 horas se extiende por 52 horas,  no es exactamente una experiencia agradable. Pero desde ese día en adelante, las cosas triviales como las colas en los mostradores de reserva y esperar la comida en los restaurantes se vuelven irrelevantes.

 

6. Te conviertes en más adaptable

Viajar te enseña a ser flexible. Cuando el autobús se descompone en una aldea no tienes más remedio que montar en un carro de bueyes. Te adaptas y sigues adelante.

 

7. Comienzas a creer en ti mismo

Después de hacer algo tan impresionante por tí mismo,  encuentras reservas de confianza en tí mismo que ni siquiera hubieras imaginado que tenías.

 

8. Adquieres una condición conocida como pasión por los viajes

Una vez que te pica el gusanillo de viajar, no hay vuelta atrás. Viajar se convierte en una necesidad, no una distracción.

monumentos-paris

 

9. Aprendes a ser agradecido por lo que tienes

Cuando ves que la gente no sólo vive, sino que prosperan en lugares tan remotos, se tiende a dejas de poner excusas para tu vida. Dejas de quejarte de las cosas pequeñas y te conformas con lo que tienes.

 

10. Te acercas más cerca a la naturaleza

Una vez que has pasado una noche acostado boca arriba, mirando a una luna tan grande que se podría extender la mano y tocarla, la vida de la ciudad nunca será igual otra vez. La madre naturaleza tiene tu alma ahora.

 

11. La soledad no te molesta más

Esto se debe a que has llegado a darte cuenta de tu verdadera naturaleza. Cuando estás solo es cuando que finalmente puedes escuchar tu propia voz. Te conviertes en tu propio amigo.

images (3)

 

12. Aprendes a poner las cosas en perspectiva

¿Qué vas a recordar cuando  estés a punto de morir? Ese móvil que compraste? O la majestuosa vista de la cordillera del Himalaya que te hizo darte cuenta de lo pequeño que eres realmente en este universo?

himalayas-sikkim

 

13. Las personas que encuentras en tus viajes cambian tu forma de pensar acerca del mundo

Tenemos la tendencia a estar alrededor de la gente que nos gusta. Las personas que son como nosotros y comparten intereses y gustos similares. Pero cuando viajas, tomas un riesgo. Te encuentras con las dos maravillosas y horribles personas. Y van a colorear tu visión del mundo, para bien o para mal.

razas

 

14. Se aprende que es el viaje el que es importante. El destino, no tanto.

El destino es la excusa. Es el viaje que te deleita, te cambia y te hace una mejor persona. Es el viaje el que te enseña todas las lecciones.

El viaje empieza antes de viajar

Porque no sólo se viaja en verano, voy a tratar este tema del que se habla sobre todo en primavera-verano. Hoy día se viaja mucho más y sobre todo para aprovechar las ofertas que las líneas aéreas y hoteles proponen para la termporada baja.

i-love-travel

El viaje empieza antes del dicho viaje, con la misma preparación del viaje antes de partir definitivamente. Los preparativos básicos antes de viajar en mi opinión y experiencia serían los siguientes:

Disfruta de los días antes del viaje, del estado expectante, ilusión mezclada con la incertidumbre de cómo saldrá todo al final.

2º Infórmarte sobre el destino: en internet, foros, revistas. Cómprarte una guía de viaje o mapas. Si viajas en coche imprescindible un GPS o mapas.

3º  Documentación en vigor: que el pasaporte no esté caducado, DNI, informarse sobre los trámites si viajan menores, permiso de conducir, visados si es el caso o autorizaciones para entrar al dicho país.

4º Contratar un seguro de viaje: si viajas a Europa puedes solicitar la tarjeta sanitaria europea gratis: https://w6.seg-social.es/solTse/jsp/Entrada.jsp

5º Vacunarte si es necesario. Hay vacunas que se deben poner con cierta antelación asi que presta atención. Aquí hay más información: http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

6º Móvil: saberte el prefijo del país al que vas y activar el Roaming para poder seguir utilizando tu móvil en el país extranjero.

7º Dinero: cambiar dinero en efectivo para los primeros días en la moneda local. Cambiar el dinero en las casas de cambio es más económico que en aeropuertos o bancos.

8º Electricidad: comprar un adaptador universal. Y llevarte los cargadores del móvil, cámara de fotos, etc.

9º Equipaje: ir ligero de equpaje es todo un arte, ya que siempre llevamos un por si acaso que nunca utilizamos. Dejar espacio para los regalos o souvenirs. Identifica tu maleta con algo inusual para encontrarla rápidamente y poner tu número de teléfono por si hay algún extravío…

preparar el viaje antes de salir de casa

10º Hacer una lista con todo lo que debes comprar días antes del viaje.

11º Botiquín: llevarte los medicamentos o tratamientos que te tomes al menos para los días que vayas a estar fuera. También tener medicamentos varios en caso de necesidad como para mareos, diarreas, resfriados, repelente de insectos, para el dolor, protector solar, tiritas,toallitas húmedas. Mira bien la fecha de caducidad.

12º Entretenimiento: porque no sabes cuánto vas a esperar, asi que nunca viene mal un libro, una revista, un juego, lo que sea.

13º Cámara de fotos, un cuaderno o plástico donde puedas guardar los pamfletos y tickets de los sitios que vas visitando. A mi me chiflan 🙂

14º Por último, muchas ganas, respeto, humor y amor.

Consejosparaconservarelrecuerdodesusvacaciones