Etiqueta: Acueducto de Segovia

Acueducto de Segovia

Segovia fue el centro de resistencia de los celtíberos contra la dominación romana. El acueducto es el único vestigio que dejaron los romanos en la ciudad.

mapa-espana

Esta impresionante obra de ingeniería romana, se construyó para hacer llegar el agua desde la Sierra de Guadarrama, hasta el asentamiento que seguramente tuvieron los romanos dentro del actual recinto amurallado de Segovia, que probablemente llegaría hasta el Alcázar.

acueducto-segovia

Otra razón de su levantamiento es que sirvió como propaganda política ya que las obras públicas eran a menudo subvencionadas por personas de la política .

No se sabe quién lo mandó construir ni la fecha de su levantamiento. Según los estudios se sitúa entre finales del Siglo I y principios del Siglo II d.c .

leyenda11

leyenda12

El Acueducto nace en el Arroyo de la Acebeda, a 17 km del centro de Segovia. El recorrido del agua se hace desde allí por canalizaciones a ras de suelo. A medida que el canal entra en la ciudad, recorrerá 728 metros elevado sobre arcos para posteriormente canalizarse por debajo de la ciudad hasta llegar al lugar en el que hoy encontramos el Alcázar.

dsc02762q

acueducto

El acueducto está construído con 20 400 sillares de granito(piedras cortadas regularmente) sobrepuestas a hueso(sin argamasa). Hay marcas de cantero, cada cantero tenía su propia firma y cobraba por los sillares fabricados.

foto20 (1)

Su  forma es monumental con dos pisos de arcadas que sustentan el canal en la parte superior, con un total de 166 arcos de medio punto. Su altura se va adaptando al desnivel del terreno con una altura máxima de 28 metros.

Las causas del deterioro del acueducto son las degradaciones medioambientales por la acción de humedad, las aves, cambios térmicos, el adosamiento de las viviendas. No está permitido el tráfico cerca del acueducto. El Acueducto de Segovia está catalogado Bien de Interés Cultural en su categoría de monumento, desde la temprana fecha de 1884. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1985.

acueducto Segovia